¿CÓMO CONSEGUIRTRABAJO EN EL EXTERIOR?

MI EXPERIENCIA Y LOS MEJORES TIPS

Desde que me mudé al exterior, he pasado por muchísimos trabajos. Empecé como camarera, bartender, barista, hice limpieza… pero con el tiempo también trabajé como asesora de marketing, asesora de ventas en una universidad privada en Alemania, en el área de Customer Experience en una startup, y como creadora de contenido para marcas y empresas.

A lo largo de este camino, conocí gente extremadamente talentosa atrapada en trabajos que no los representan. ¿Por qué? Porque muchas personas creen que por ser extranjeras no van a conseguir un "buen" trabajo o que es imposible trabajar de su profesión en otro país. Pero eso no es verdad.

¿Qué fue clave para mí?

Si estás buscando trabajo en el extranjero, estos son dos puntos esenciales que marcaron la diferencia en mi experiencia:

Tener un buen currículum

¿COMO HACER UN BUEN CURRICULUM?

1. No uses plantillas de Canva ni diseños creativos

Lo sé, se ven lindos. Pero no funcionan. En Europa (especialmente Alemania, Países Bajos, Austria, etc.) se espera un CV sencillo, claro, tradicional: fondo blanco, letra legible y sin colores locos.

Además, es muy común incluir una foto profesional chiquita (no selfies, no fotos recortadas de una fiesta). Una imagen sobria, fondo neutro, y con buena luz.

2. Máximo una página

En serio: menos es más. Nadie va a leer 3 páginas de tu vida laboral. Si no lo podés resumir en una hoja, probablemente no estás filtrando bien qué es lo relevante. Las empresas reciben cientos de aplicaciones y si no encuentran lo importante en 30 segundos... pasan al siguiente.

3. Solo incluí experiencia RELEVANTE para el puesto

Este es uno de los errores más comunes.
Si estás aplicando para trabajar en un restaurante, no pongas que fuiste analista de marketing o programador en tu país (a menos que lo puedas adaptar de forma inteligente). Lo que tienen que ver es que tenés experiencia relacionada con el puesto.

Adaptá tus experiencias. Por ejemplo: si hiciste atención al cliente en una agencia de marketing, podés ponerlo como "customer service – resolución de problemas con clientes", algo que también aplica para un puesto de mesero, recepción, ventas, etc.

4. Hacé un CV distinto para cada tipo de trabajo

Si sos licenciado/a en marketing pero llegás a Alemania con pocos ahorros y querés agarrar lo primero que salga (ej: hospitalidad, gastronomía), no podés usar tu CV de marketing para aplicar a un puesto de mesero

💡Tip: Si no tenés experiencia directa en hospitalidad, usá trabajos de tu país (aunque sean viejos) o un poco de “creatividad estratégica” (chamuyar con elegancia). Hay trabajos donde la actitud importa más que la experiencia, como cafeterías, limpieza o atención al cliente.

5. Usá verbos de acción y logros concretos

No digas solo “trabajaba en un bar”. En vez de eso, decí algo como:
"Atendía a más de 100 clientes por día, tomaba pedidos en inglés y alemán, manejaba caja y resolvía quejas de forma rápida y amable."

Eso muestra lo que sabés hacer y da contexto. Verbos como lideré, implementé, gestioné, coordiné, atendí, resolví te dan más peso.

6. Hacé tu CV también en inglés

Aunque estés aplicando en Alemania, España o Italia, si hablás inglés, ¡hacelo notar! Europa es muy global, muchas empresas tienen equipos internacionales y valoran muchísimo a quienes pueden comunicarse en varios idiomas.

7. Incluí tus idiomas

No digas “inglés intermedio”Podés usar referencias como:

  • Inglés: B2 (conversacional fluido)

  • Alemán: A2 (básico – en progreso)

NECESITAS AYUDA CON TU CV?

¿Estás en el extranjero y no conseguís el trabajo que querés?

Yo también pasé por eso. Soy extranjera y viví en Alemania, España, Italia y Australia. Al principio trabajé en lo que pude: hospitality, limpieza, tareas básicas. Pero con el tiempo entendí algo clave: un buen CV, y preparación para una entrevista, puede abrirte puertas, incluso si no tenés toda la experiencia que piden

No te subestimes. Un buen CV y venderte en una entrevista laboral puede cambiarlo todo.
Empecemos a trabajar en el tuyo.

LOS QUE YA HAN SEGUIDO MIS CONSEJOS DICEN: